La dirección de Baremboin y la Staatskapelle de Berlin nos hicieron pasar una gran tarde.
La puesta en escena de Andrea Breth fué oscura, sobrecogedora,perfecta para ésta magnifica ópera, minimalista con golpes de efecto que te dejaban planchado, negro,gris, colores neutros, todo empujaba para el desasosiego, el fatalismo.
Todo podia ser cuasiperfecto como es habitual en ésta festtage si no fuera por Roman Trekel(Wozzeck),Nadja Michael(Marie), John Daszak(Tambor) y Pavlo Hunka(Doktor); no es que fueran voces malas, lo que les faltó es más dramatismo ,les faltó credibilidad,superimportante en ésta ópera.Por desgracia solo lo hicieron bién Graham Clark(Hauptmann) y el niño.
Una pena no poder ver dirigir a Baremboin ya que el foso del Schiller es muy bajo , algo pasó con éste Wozzeck ya que es normal que al final ,después de los braveos a las voces,se abré de nuevo el telón y sale Beremboin con toda la orquesta, pues me comentaron que en la primera función no lo hizo, hubo comentarios para todo, que no estaba contento con la función etc etc.En ésta ocasión si lo hizo, el adaggio fué antologico.
Para el año que viene se anuncia entre otras cosas una Lulu con escena ,de nuevo ,de Andrea Breth.
Respecto a la dirección de Baremboin si tuve oportunidad de verlo muy bien en un concierto para violin y orquesta de Berg y una 3 de Brukner, la filarmonica de Berlin nos dejó alucinados, fué una fiesta verle moverse, valsear y hasta cabrearse .
No fué un Wozzeck de campanillas pero disfruté muchisimo(al menos musicalmente), lo dedico par MarttiT y angelparsifal.
También queria dejar patente la impuntualidad en Berlin, en todas las óperas algunos minutos de retraso, para que luego digan de los germanos

.