TIPOS DE ARIA
En el mundo rígidamente codificado de la Opera Seria las arias generalmente tienen unas características específicas (características musicales inseparablemente unidas al texto) dependiendo de la “clase” de aria de que se trate. En función de diferentes criterios de clasificación, tenemos toda una variedad de arias como pueden ser:
Según el “carácter” del aria:
-Aria cantabile: caracterizada por una melodía elegante y acompañamiento sencillo, sin grandes dificultades técnicas ni ornamentaciones complicadas. Un ejemplo podría ser Bel Piacere de Agrippina / Rinaldo (canta Bartoli).
<embed src="http://www.goear.com/files/external.swf?file=675b90c" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" quality="high" width="353" height="132"></embed>
-Aria di bravura: por el contrario, constituye una oportunidad para el cantante de mostrar sus habilidades. Con un tempo rápido, incluye todo tipo de dificultades técnicas (que se ven incrementadas en los da capo), correspondiendo a textos donde se muestra al personaje sacudido por fuertes sentimientos, estados mentales alterados etc. Un caso particular sería el Aria di furore, en el que el personaje expresa sentimientos de ira, rabia u odio, en muchas ocasiones invocando directamente a las Furias en su discurso, como es el caso del aria Crude furie degli orridi abissi de Serse, canta Ann Murray.
<embed src="http://www.goear.com/files/external.swf?file=03795d9" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" quality="high" width="353" height="132"></embed>
Según alguna situación dramática particular: era corriente (y los espectadores de la época lo esperaban) que ciertas situaciones se repitiesen en las óperas, muchas veces sin venir mucho a cuento en relación a la trama en curso; así, el aria de la carta, el aria de cadenas, el aria del sueño etc. Son también los casos de las arias di caccia, o las arias di guerra, que se acompañan con marciales trompetas y timbales (ejemplo: Sibillar Gli Angui D'aletto de Rinaldo).
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=LMDPM5NzNYk&feature=related[/youtube]
Arias de comparación: los sentimientos experimentados por el personaje se ponen en relación con algún elemento de la naturaleza, como son los vientos, los mares, los ríos, el canto de los pájaros… de forma que la música “imita” en cierta forma dichos elementos. Son muy habituales las arias di tempesta donde los sentimientos de agitación interior se expresan haciendo referencia a tormentas o tempestades en el mar.
|