3.2 El Equilibrio: Cristina Gallardo-Domàs
3.2.2. Versión oficial
3.2.3 Versiones piratas
El fenómeno de Cristina Gallardo con el personaje de Suor Angélica es envidiable. Una interpretación que ha crecido con los años, que ha mejorado con el tiempo, haciéndose más y más rica. Cristina sabe combinar la pureza del canto con la expresión veraz de las tribulaciones de Angélica. Y no sólo eso, sino que es capaz de aunar el inmenso dramatismo que impone a sus interpretaciones con una solvencia vocal envidiable, incluso al llegar a la escena más dura, la del Milagro.
Como sabéis, hemos seguido (y seguiremos, pero no pretendo agotar tan pronto la Guía de Audición, que nos queda poquito ya) como versión guía su versión de estudio, con el siguiente reparto:
Suor Angelica - Giacomo Puccini
Antonio Pappano (1997)
Suor Angelica Cristina Gallardo-Domâs
La Zia Principessa Bernardette Manca di Nissa
La Badessa Felicity Palmer
Suor Genovieffa Dorotea Röschmann
Suor Dolcina Rachele Stanisci
Suor Osmina Judith Rees
Suor Zelatrice Elena Zilio
La maestra delle novizie Sara Fulgoni
La suora infermiera Francesca Pedaci
Una novizia Rosalind Waters
Cercatrici Anna Maria Panzarella
Cercatrici Susan Mackenzie-Park
Converse Anna Maria Panzarella
Converse Deborah Miles-Johnson
Orquesta: Philharmonia
Coro: London Voices
Si la escogí, fue por ser una grabación que resaltaba por su homogeneidad. Yo soy de los que prefiere grabaciones homogéneas, en las que todos estén a un buen nivel, frente a grabaciones en las que uno sobresalga sobre un horrendo reparto. Por eso la grabación de Cristina siempre me ha parecido la ideal para iniciarse en la obra. Es una muy buena grabación. Atendiendo a los criterios vistos antes, podemos decir

En cuanto a los protagonistas, es Cristina quizás la Suor Angélica más completa de la discografía. Y me explico. Ha habido interpretaciones más brillantes, más fuertes, más introspectivas, pero ninguna soprano ha paseado por los escenarios el rol de esa forma tan continuada, lo ha grabado en estudio con gran éxito y ha conseguido que sus grabaciones piratas sean muy apreciadas. A Cristina se la debe juzgar por su trayectoria como Suor Angélica, que es larga e impecable.
En esta concreta grabación, prescinde Cristina de determinados excesos que le escuchamos en otras grabaciones. Bajo la batuta de Pappano la Suor Angélica de Gallardo se hace más limpia, más cristalina que ninguna, pero a la vez más dramática, más intensa (pero intensidad contenida). A su lado tenemos a Bernadette Manca di Nissa, que hace una correcta Zia, pero no llega al nivel de Simionato o Barbieri ni por asomo. Su Zia no es ni tan mala ni tan impertubable como las de las antedichas, pero cumple.

En cuanto a comprimarias y director, ambas cosas están a un buen nivel. Pappano extrae muchos matices la partitura (sobre todo al final) y se muestra como un gran conocedor de las voces y un gran concertador. Se le puede pedir a veces un lirismo que tiene, como veremos, Chailly, y que a veces se hace desear. Sin embargo, Pappano se encuentra en la escasa lista de directores que profundizan en esta partitura. La discografía de Suor Angélica se halla llena de excelsas batutas y lecturas superficiales (Serafín, Maazel). Por ello se agradece la frescura que Pappano imprime
Pasamos a comentar dos versiones más en las que interviene Cristina. La primera es una versión pirata. Berlin, 2003. Dirige Thielemann y Cristina está acompañada de Felicity Palmer como la Zia, y de un grupo de antiidiomáticas comprimarias. El resto del reparto lo ignoro. La versión merece ser comentada por la interesante lectura de Thielemann, que, aprendiendo de Chailly, extrae un lirismo y una densidad orquestal inusitados. Un punto para este director, al que no vemos frecuentemente en lides puccinianas, saliendo además triunfador de las mismas. Cabe destacar la grabación porque es quizás el ejemplo más acabado de la Angélica de Cristina, una suma de todas sus virtudes interpretativas y de su trayectoria como Angélica. Lo mismo, y aun con más razón, podemos decir de la función datada en 1999, en un homenaje a Riccardo Chailly en su despedida del Concergebouw de Ámsterdam, con el siguiente cast
Suor Angelica - Giacomo Puccini
Riccardo Chailly (1999)
Suor Angelica Cristina Gallardo-Domâs
La Zia Principessa Jane Henschel
La Badessa Daniela Barcellona
Suor Genovieffa Cinzia Forte
Suor Dolcina Elisabetta Scano
Suor Osmina Cristina Barbieri
Suor Zelatrice Enkelejda Shkosa
La maestra delle novizie Enkelejda Shkosa
La suora infermiera Tiziana Tramonti
Orquesta: Koninklijk Concertgebouw
Grabado en directo
Si algo podemos destacar de esta grabación, es la impresionante escena final, en la que se unen el talento de Chailly con una Cristina que se supera a sí misma, provocando un enorme silencio en el público, que no sabe si llorar o aplaudir. Una función irrepetible, y eso que era versión concierto. Lamentablemente no dispongo de esa grabación ahora mismo (la tuve…), y el video de dicha función estuvo colgado en youtube, pero ahora no está. Si alguien lo tiene o lo puede descargar, se agradecerá mucho.
PD: Hoy me voy de viaje (
y es mi cumpleaños), así que durante la Semana Santa seguiré escribiendo, pero con menos frecuencia
PD 2: Como la próxima a comentar es Mirella Freni, espero que aparezca el comando Freni en breve para cantar sus alabanzas, supliendo así mi ausencia
