Versiones seleccionadas.Hay unas cuantas...Como que muchas... Aquí os voy a poner unas y os las comento brevemente.
Heinrich Steiner (1937)
Bassa Selim Lothar Körner
Constanze Lea Pillti
Blondchen Irma Beilke
Osmin Wilhelm Strienz
Belmonte Karl Erb
Pedrillo Erik Zimmermann
Klaas Leif Larvik
A servant Jörn Freddy Skinnperm
Orquesta: Reichssenders de Berlin
Coro: Reichssenders de Berlin
Grabado en estudio
Mucha tijera de diálogo y de algún pasaje. Mayorcito estaba ya Karl Erb(60 años) y su voz se asemejaba a esto:
Suprime "Ich baue ganz" y su Belmonte es casi angélico, de voz limpia; gran Osmín el de Strienz, mientras que las señoras aquí están algo por debajo de sus compañeros masculinos. La dirección de Steiner, histórica, vibrante e interesante en cuanto a las comparaciones posteriores.
Aquí tenéis a Strienz cantando "O Isis und Osiris". Imaginadlo de Osmín.
Rudolf Moralt (1944)
Constanze Elisabeth Schwarzkopf
Blondchen Emmy Loose
Osmin Herbert Ahlsen
Belmonte Anton Dermota
Pedrillo Peter Klein
Orquesta: Wiener Philharmoniker
Coro: Coro de la ORTF
Grabado en estudio
En plena guerra mundial se graba en Viena esta joyita, retransmitida posteriormente por radio. Muchos son los intereses aquí y nos encontramos a Madam Schwarzkopf lidiando con su joven voz en Kostanze, aquí está:
Y su "Traurigkeit!":
La dicción, fraseo(exagerado en ocasiones, sí, no le da frescura a sus personajes de tan pensado), gusto ya se pueden observar; por contra, sus limitaciones vocales pues se prefiere un instrumento de mayor enjundia para lo que ha de cantar. La verdad es que aquí queda su prestación: una contenida, dulce, expresivísima Kostanze que salta "Ach, ich liebte!"(normal) y borda "Traurigkeit!", todo hay que decirlo. A su lado, la Blonde de Loose sobrepasa lo exigido(recuerda a la Zerbinetta ), un gustazo junto al bajo Ahlssen; primer acercamiento de Dermota a Belmonte del que sale muy bien, aunque lo mejorará posteriormente. De Pedrillo...Mejor lo dejo. La dirección la podéis percibir: atenta, intensa, expresiva...Increible, con las granadas y los bombardeos en el exterior.
Ferenc Fricsay (1949)
Constanze Sari Barabas
Blondchen Rita Streich
Osmin Josef Greindl
Belmonte Anton Dermota
Pedrillo Helmut Krebs
Orquesta: RIAS de Berlín
Coro: RIAS de Berlín
Grabado en directo
http://open.spotify.com/track/0ylihMxdkb8RabzrYvMZboFricsay graba dos en estos años; una en 1954(con Haefliger, Stader, Streich, Vantin y Greindl) y esta, en vivo. Os he puesto el enlace de Spotify ya que muchas son las virtudes de esta función. Streich y Greindl se salen como Blonde y Osmín, Krebs interpreta a un muy buen Pedrillo, auténtico y con fuerza; Dermota ha madurado su Belmonte y, a pesar de que la coloratura le cueste en algún momento, interpreta a un modélico Belmonte. Surge Sari Barabas como delicada, frágil, impresionante Kostanze (algún agudo es duro, pero sólo alguno). Con los diálogos(eso sí, abreviados) y la gran dirección de Fricsay, colorista(a la turca, una joya)y de gran pulso narrativo.
Aquí está Dermota, "Dermotistas" del foro...¡Qué bien dice...Y qué atento está Fricsay!
Hans Rosbaud (1954)
Constanze Teresa Stich-Randall
Blondchen Carmen Prietto
Osmin Raffaele Arié
Belmonte Nicolai Gedda
Pedrillo Michel Sénéchal
Orquesta: Société des Concerts du Conservatoire de Paris
Coro: Coro Elisabeth Brasseur
Grabado en directo
En Aix-en-Provence, otro
Live; como todos, muestra la sensación de la representación y vitalidad, de la que muy bien se encarga Rosbaud, trepidante, incisiva. Gran, gra representación; aquí se presenta Nicolai Gedda(no canta "Ich baue ganz")pero la clase como la de Federer, si no mucha más; quizá algo más de autenticidad, pero...Realmente, está a la altura de los grandes Belmontes.Junto a él, surge la gran dama que fue la Stich Randall(el "Ach, ich liebte!" lo salva), comunicativa, emocionante, tierna...Aquí los tenéis e su duo final. Es una maravilla, cómo empastan las voces, como se unen en ese último adios y cuánto transmiten. Una hermosura increible.
Para curiosos, aquí la tenéis, pero con Peter Maag en su aria "Martern aller Arten":
El Osmín de Arié, tremendo, asusta. Imaginadlo pues esta era su voz(aunque de Don Giovanni):
Fabulosa la Prietto y regulero el Pedrillo.
Zubin Mehta (1965)
Bassa Selim Michael Heltau
Constanze Anneliese Rothenberger
Blondchen Reri Grist
Osmin Fernando Corena
Belmonte Fritz Wunderlich
Pedrillo Gerhard Unger
Orquesta: Wiener Philharmoniker
Coro: Vienna National Opera Chor
Grabado en directo
Y llegamos al (tan nombrado) Mehta; he elegido a este director porque el más bello, maravilloso de los Belmontes se encuentra aquí: Fritz Wunderlich. En vivo mucho mejor que con Jochum, en la grabación; improvisa, expresa y otorga una grandeza a su personaje mediante las cadenzas añadidas, algo increible. Escuchadlo:
Junto a él(de ahí, la elección)la fantástica Kostanze de Annelisse Rothenberger: dulce, tierna, amante, soñadora...Que además, debuta el personaje(ya ni os cuento cómo está en Aix) Unger y Grist cumplen como Pedrillo y Blonde. Y el gran enigma, Corena, es algo bruto, déspota.
[url=http://imageshack.us/photo/my-images/688/5099964073422.jpg/]
Aquí está Rothenberger(es en Aix):
Y Corena, como Osmín, os hacéis una idea:
[/url]Josef Krips (1966)
Bassa Selim Leopold Rudolf
Constanze Anneliese Rothenberger
Blondchen Lucia Popp
Osmin Gottlob Frick
Belmonte Nicolai Gedda
Pedrillo Gerhard Unger
Orquesta: Wiener Philharmoniker
Coro: Wiener Staatsopernchor
Grabado en estudio
Versión luminosa donde las haya; cumple muy bien Gedda, Rothenberger revalida como Kostanze, muy divertido Unger como Pedrillo y sobresaliente la bellísima voz de Lucia Popp(quizá demasiado cuidadosa, no es tan exultante como Streich o Lipp). Frick, bien aunque se nota el paso del tiempo, los graves le cuestan. Un lujazo, aquí están:
"Durch Zärtlichkeit"
Heinz Wallberg (1978)
Constanze Edita Gruberova
Blondchen Gudrun Ebel
Osmin Roland Bracht
Belmonte Francisco Araiza
Pedrillo Norbert Orth
Orquesta: Sinfónica de la Radio de Baviera
Coro: Sinfónica de la Radio de Baviera
Grabado en estudio
Saltamos un montón de años; aquí llegamos a la primera Kostanze de Edita Gruberova; Virtuosismo puro, quizá demasiado. Con Solti, será de escándalo. Aquí está en sus tres arias(aunque sean un par de años después):
Araiza es debilidad personal manifiesta;aparte de interpretar coherentemente, luce vocalmente el amante en todas sus aristas, ayudado de su voz aterciopelada. Demostrado:
Y el resto, cumple...
Georg Solti (1985)
Bassa Selim Will Quadflieg
Constanze Edita Gruberova
Blondchen Kathleen Battle
Osmin Martti Talvela
Belmonte Gösta Winbergh
Pedrillo Heinz Zednik
Orquesta: Wiener Philharmoniker
Coro: Wiener Staatsopernchor
Grabado en estudio
http://open.spotify.com/track/11f1MLLYupZGHEoy3FzW63Ahí está en enlace de Spotify. Con Solti, entramos plenamente en el mundo colorista turco y en la pasión noble que lleva a sus protagonistas y la Flarmónica de Viena...Pues es la Filarmónica de Viena. Impresionantes.
Gruberova aquí saca mejor partido a su personaje(messa di voce, trinos...)con esa voz límpida.
Gösta Winberg nos demuestra el maravilloso mozartiano que era(sensible y viril, así):
http://open.spotify.com/track/4hHyvxfrAc75yk73GD0fO1 Battle posee la voz ideal para la
soubrette pero...No es tan auténtica, es más artificial. Límpida también, del todo:
http://open.spotify.com/track/3IaLcTzr0Cle3463kuHPjZhttp://open.spotify.com/track/2IWFRuTjN7Q76cBr73SYlBY Talvela es un lujo; explota el lado cómico, pues los graves cavernosos cuestan un poco.:
http://open.spotify.com/track/4IO4EldBRNEZ06dgV6CqEg