Como nadie se anima, me apropio de la sección

y, aprovechando la Semiramide, aprovecho para hablar del gran Samuel Ramey.
Galería de fotos:
De malo, malísimo.
A la moda.
Don Giovanni.
En buena compañía.
Attila.
Felipe II
Scarpia.
Datos biográficos:
Nace en la localidad norteamericana de Colby el 28 de Marzo de 1942. Estudió en Wichita y Nueva York, haciendo su debut como
Zuñiga en la N.Y.C.O., donde, más adelante, cantaría papeles como
Mefistofeles (Gounod y Boito),
Don Giovanni,
Leporello, los malvados de Hoffmann, el
Enrique VIII de Anna Bolena,
Archibaldo, el
Olin Blitch de la Susannah de Floyd o el
Don Quijote. Sin embargo, en el Met no debuaría hasta el 84 en Rinaldo de Handel. En Europa cantaría en Glyndebourne el
Figaro en 1976. Luego seguirían sus éxitos en Aix-en-Provence, Scala, Viena, Covent Garden...
Actor de impactante presencia escénica, con una voz resonante, flexible y potente. Con gran facilidad para la coloratura rossiniana y con una extensión que le permitía abarcar papeles con graves como los del
Assur de Semiramide y llegar a los agudos del D.G. mozartiano.
Su carrera se centró, principalmente, en los papeles que Rossini escribió para el gran F.Galli, del que ha sido digno sucesor. Ha ido ampliando repertorio hacia el romanticismo italiano y hacia determinados papeles de "diablo" que han sido otra especialidad "de la casa".