Yo estuve el pasado 25 en Valladolid; iba con la intenciòn de ver a Kozena, morboso que es uno

, aunque habia comprado la entrada hace muchos meses, cuando aun habia muchas entradas en venta y me asegure una localidad lo mas proxima al escenario por que intuia que mas alla de la fila 5 se le iba a escuchar mas bien poco. Tenia butaquita en fila 3, pero mi morbo se trunco al entrar en el auditorio y descubrir que Kozena habia cancelado. Mas tarde incluso me pude informar que la cancelación fue la misma mañana.
Aunque Montiel no es una cantante por la que profese mucha devocion, salimos ganando si me hago eco de lo que han escrito en mundoclasico y de lo que me dijeron la otra tarde del dia del estreno, el jueves 23. Yo pensaba que Montiel ya ni cantaba, creo que la ultima vez que la escuche fue cantando Salud en
La vida breve alla por el año 1995. Pero puedo confirmar que cantar sigue cantando y en determinados momentos nada mal; eso si, le costó. Despues de un primer acto titubeante en la que tuvo un serio problema de afinación, fue creciendo y llevando el personaje a cotas mas que convincentes, estando en el aria de las cartas del acto III estupenda y ofreciendo una escena final bastante elocuente. Me gusto mucho mas Nikolai Shukoff como Don José. Un gran descubrimiento que me gustaría volver a escuchar en otros roles, por que en este me satisfizo a pesar de que la inseguridad en el agudo y algun que otro falsete un tanto feo; aun asi es un cantante entregado, con un centro turbiamente engolado, pero de timbre atractivo y algún que otro agudo squillante que campeaba por el auditorio de lado a lado.
El Escamillo de Gabor Bretz algo comeniños que diría un forero ausente

y con nula entrega salvo que entienda que a Carmen la tiene que conquistar a base de caminatas a lo largo y ancho del escenario. Voulgaridou como Micaela hizo honor a su apellido, aunque no es que estuviera vulgarota, es que apenas estuvo y el rol de Micaela hace muchos años debio haberlo cantado fabulosamente, pero hoy en dia no tiene mucho alcance ni atractivos vocales. Correctisimos los comprimarios, el coro y la escolania, y el director, Lionel Bringuier discutibles la eleccion de tempi en muchos momentos, como la obertura, la chanson del segundo acto, el quinteto, el aria de la flor, etc.
En conjunto una gran función aunque a mi me aburrió mas de la cuenta. Me tengo que mirar que me está sucediendo ultimamente con esta ópera a la que tanto aprecio me unia y que tan buenos momentos me ha proporcionado durante mi vida.
Edito: dato amarillista por si a alguien le interesa: M. Kozena es altísima. Yo la imaginaba de una estatura media, pero la rebasa con creces; es muy alta y delgada, estilizadisima y estiradísima haciendo honor al cargo honorifico que ostenta el consorte.