3.6 Otras: Lorengar, Ricciarelli, Popp
Vamos terminando el mes con la última referencia discográfica. En ella vamos a tratar tres grabaciones distintas, caracterizadas por ser poco populares.
Gerd Albrecht (1979)
Suor Angelica Pilar Lorengar
La Zia Principessa Kerstin Meyer
Orquesta: Wiener Staatsoper
Coro: Wiener Staatsopernchor
Grabado en directo
Bellavoce
Una grabación que presenta un único interes: doña Pilar Lorengar, cuya interpretación de la monjita es conmovedora. Llena de pathos dramático y de tristeza contenida, dibuja una Angelica triste en todo momento, casi depresiva a veces, pero que intenta ser feliz en el ambiente claustrofóbico del convento. Una Angélica que vive pensando en lo que pasa fuera del convento. Exhibe la Lorengar un dramatismo muy contenido en la escena con la Zia, y hace una escena final formidable desde un punto de vista vocal, aunque algo distante dramáticamente a veces.
Del resto, mejor no decir nada. Kerstin Meyer saca adelante a la Zia, que no es poco.
Bruno Bartoletti (1972)
Suor Angelica Katia Ricciarelli
La Zia Principessa Fiorenza Cossotto
La Badessa Maria Allegri
Suor Genovieffa Rosanna Lippi
Suor Dolcina Miwako Matsumoto
Suor Osmina Margherita Benetti
Suor Zelatrice Anna di Stasio
La maestra delle novizie Maria Allegri
La suora infermiera Anna di Stasio
Una novizia Rosanna Lippi
Orquesta: Academia Santa Cecilia
Coro: Academia Santa Cecilia
Grabado en estudio
RCA
Grabación sorpresa. Desconocida para mi hasta empezar a preparar la Ópera del Mes. Grabación muy redonda, muy bien hecha, y que destaca por su homogeneidad. Quizás nadie sobresalga especialmente, pero todos están a ujn buen nivel. Bartoletti está aquí mucho mejor que con Freni, más vivo y más lírico. Las comprimarias muy buenas, sin llegar a destacar ninguna de ellas.
De los roles protagonistas, señalar que para mí es la mejor grabación de Katia Ricciarelli. La artista poseía entonces una voz de un color hermosísimo, y sabía imprimirle dramatismo cuando era necesario. Su personaje es enormemente creible, está interiorizado a un muy alto nivel, al igual que Freni y Gallardo. Culmina la Ricciarelli la obra con una escena final aterradora y desgarrada a lo Soviero, pero habiendo hecho a lo largo de la obra lo que Soviero no hacia: darle vida a Angélica.
La Zia de la Cossotto no me es especialmente grata. Pretende seguir las ideas de la Simionato en el personaje, pero le sale la Barbieri que lleva dentro y se le viene abajo la intención.
Giuseppe Patané (1987)
Suor Angelica Lucia Popp
La Zia Principessa Marjana Lipovsek
Orquesta: Sinfónica de la Radio de Baviera
Coro: Sinfónica de la Radio de Baviera
Grabado en estudio
Eurodisc
Poco que comentar. Protagonistas inadecuadas al estilo y dirección más bien sosa. Prescindible
¿Y esta?
Esta que la comente alguien con más ganas que yo
Ea, se acabo el comentario discográfico. Espero que os haya sido de utilidad
