walhalla escribió:

Angelina hace el papel de su carrera. Los gestos, la voz (hablada, por supuesto) Ella es Callas. Pero no María. Y ahí el director Pablo Larraín falla, con una visión un poco pretenciosa. Me ha dejado frio y en momentos se hace un poco pesada.
Toda la película estéticamente te traslada a ese París de finales de los 70.
Lo que no consigo conectar es con el "periodista". Me hubiera gustado más que los recuerdos de su vida se hicieran en relación con los personajes operísticos que interpretó. Unicamente, en el momento "Vissi d'arte". Es decir, tenemos una Butterfly (Callas) con un Pinkerton (Onassis), una Kate (Jackie) y un niño.
Eso sí, me emocioné, viendo las imágenes de ella previa a los créditos. Ahí sí conecté con todo el metraje previo.
El diseño de producción es de quitarse el sombrero -pese a las licencias que se tomaron por ser la Fantasía muy particular del director- y el equipo responsable se documentó muy bien junto con Larraín para tal empresa -filmaron en el Cristina que no es poco- logrando que el resultado sea lo más respetuoso con el contexto real de Callas y lo que representó para ella: yo me emocioné en la primera escena del piano donde destacaban las fotos de Serafín y Elvira de Hidalgo, figuras importantes en su vida. En la escena del vestidor salió -en versión cuadro y sobre un caballete- el cuadro/amuleto de Cignaroli qué llevaba a todas sus actuaciones. Antes de la escena final (el Vissi d'arte es el de la grabación de Georges Prêtre) cuando aparecen fotos del elenco mezcladas con las fotos verdaderas que todos conocemos, las de su niñez con su familia o la de Tosca donde sale abrazada con Gobbi y Cioni dejan entrever esa nostalgia, y después con las imágenes pre-créditos, esa tristeza que ella misma sintió. Lo que si es cierto es que su futuro y retorno ya estaba planeandolo como demostraron los ensayos con Jeffrey Tate y la Devetzi, así como Janine Reiss quien confirmó posteriormente lo del proyecto de Werther.
Por cierto en los créditos hacen mención de su libro y agradecen a Ferrucio, quien aún vive y tiene casi 90 años...
https://www.ilpiacenza.it/zone/fiorenzu ... chini.html