
Terminé anoche de ver Chacal en Movistar +. Pues me parece la típica serie que funciona y se ve bien, siendo un truño. Usan unas caras conocidas como protagonistas, trucos de guion constantes y, para que no dejes de verla, cliffhangers a cascoporro. Vamos que es una mierda pero te entretienes. Me suele gustar Eddie Redmayne, pero aquí no me lo creo ni un sólo segundo. Ursula Corberó ni es ni pretende ser Margarita Xirgu, pero si en La Casa de Papel y El Cuerpo en Llamas llena pantalla, aquí aun no tengo claro si su actuación me da risa o ganas de llorar; más que por su culpa por un guion de guiri de Fuengirola pasado de sangría. Lo de la espía culona y nada atlética que tiene la puntería de James Bond y corre cual gacela detrás del espigado Redmayne mientras le dispara con un fusil de asalto,.... ni Leslie Nielsen. Con todos estos ingredientes no sorprende que esté siendo un éxito de audiencia y ya esté confirmada la segunda temporada.
En resumen, una serie que se inspira en el libro original y las dos películas anteriores; aunque en cuanto a calidad y coherencia argumental yo la veo mucho más en la línea de la horrible Chacal de 1997 con Bruce Willis y Richard Gere que de la inolvidable El Día del Chacal de 1973. No leí el libro de Forsyth, pero me imagino que el guion de la serie se le parece casi tanto como al Quijote.