Fecha actual 19 Jul 2025 19:57

Todos los horarios son UTC + 1 hora [ DST ]




Nuevo tema Responder al tema  [ 9552 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 614, 615, 616, 617, 618, 619, 620 ... 637  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 12 Feb 2025 5:39 
Desconectado
Div@
Div@

Registrado: 12 Ene 2016 4:29
Mensajes: 1494
MarttiT escribió:
Imagen

Una de las numerosas ediciones de la versión que cantaron Eleanor Staber, Richard Tucker, Jean Madeira y Giuseppe Valdengo.


Ese es uno de los típicos casos de publicidad engañosa.

Un homenaje a la Arena de Verona que no es tal, a partir de una representación en el MET.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 12 Feb 2025 10:23 
Desconectado
Div@
Div@

Registrado: 24 Mar 2004 11:24
Mensajes: 9714
Ubicación: Gasteiz
A mí esa cuesatión me tuvo desconcertado durante mucho tiempo hasta que estas últimas navidades pude ver en una de las escasísimas tiendas que aun ofrecen discos de ópera el CD en mis manos y, una vez visto el reparto y su irrisorio precio, supe de que versión se trataba, muy aconsejable, por cierto.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 12 Feb 2025 19:22 
Desconectado
Div@
Div@

Registrado: 24 Mar 2004 11:24
Mensajes: 9714
Ubicación: Gasteiz
Imagen

Obra que no llega a los sesenta minutos de duración y que estéticamente se enmarca dentro de la más tradicional opera bufa italiana, aunque esta fue estrenada en 1929. A los rossinianos les encantaría.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 15 Feb 2025 13:34 
Desconectado
Div@
Div@

Registrado: 24 Mar 2004 11:24
Mensajes: 9714
Ubicación: Gasteiz
Imagen

Una caja de cuatro CD en el que la gran parte del león se lo llevan Wagner (Wotan, Hunding y Gurnemanz) y Mozart (Figaro, Leporello y don Alfonso). El resto, un par de páginas barrocas que uno no entiende qué hacen aquí y una notable versión de Un superviviente de Varsovia, de Arnold Schönberg.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 16 Feb 2025 13:45 
Desconectado
Div@
Div@

Registrado: 24 Mar 2004 11:24
Mensajes: 9714
Ubicación: Gasteiz
Imagen

Primer visionado de este regalo de navidades -hay gente con más intención que resultado- en la que se libra ella porque Grigoló es bastante aburrido y Burdenko tiene menos carisma para el Scarpia que el mínimo necesario. En fin, que lo veré de vez en cuando, sin más pretensiones.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 17 Feb 2025 11:49 
Desconectado
Div@
Div@
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2005 20:42
Mensajes: 2967
Imagen

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 17 Feb 2025 19:23 
Desconectado
Div@
Div@

Registrado: 24 Mar 2004 11:24
Mensajes: 9714
Ubicación: Gasteiz
Imagen

Otro regalo de navidades al que he hincado el diente por primera vez. Vocalmente no esta nada mal este Parsifal destacando de forma clara Georg Zeppenfeld como Gurnemanz. Escénicamente es una propuesta que vale más bien poco y eso de la realidad aumentada como se vendió este Parsifal es en Blu Ray simple quimera.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 18 Feb 2025 14:13 
Desconectado
Div@
Div@

Registrado: 24 Mar 2004 11:24
Mensajes: 9714
Ubicación: Gasteiz
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 19 Feb 2025 15:42 
Desconectado
Crítico ciclotímico
Avatar de Usuario

Registrado: 15 Sep 2014 19:40
Mensajes: 5786
Ubicación: MI6, London.
Imagen

Se mire por donde se mire esta grabación de La Sonnambula en 1961 lo tiene todo en sazón, independientemente de nuestros gustos particulares y de nuestras fílias y fobias (me refiero, cómo no, a la prima donna ). Aquí todo y todos están en su sitio, que no es otro que el de la excelencia. La Scotto, joven y sin afectación alguna; Kraus, sencillamente perfecto; y Vinco, en un papel que no defrauda. "Papa" Santi no es Bernstein, ni falta que le hace. Buena remasterización de GOP.

_________________
"Per ser feliç, mortal, camina sempre i oblida"
Joan Brossa


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 19 Feb 2025 21:08 
Desconectado
Div@
Div@

Registrado: 24 Mar 2004 11:24
Mensajes: 9714
Ubicación: Gasteiz
Imagen

Ya era hora de que esta obra tuviera una versión discográfica accesible. Es una pena que de la obra lírica de Jesús Guridi hoy solo sea encontrable El caserío -hay otras pero hay que rebuscar y mucho- mientras una obra como Mirentxu dormía el sueño de los justos discográficos. Además hoy podemos utilizar a un grupo de cantantes autóctonos de alto nivel que dan muy buena cuenta de una partitura dramáticamente sencilla pero interesante. Muy bien Vannessa Goikoetxea y Carmen Artaza y me alegro mucho de que mi amigo Gillen Mungia, nieta del conocido tenor donostiarra Carlos Mungia, aborde de forma tan hermosa su particella. Está en los comienzos de su carrera y le deseo lo mejor. Y curiosamente nos conocimos "por culpa" de este foro.

Una versión que no tiene rival y que deja testimonio para el futuro de una obra que, espero, pueda volver a vivir en directo a la mayor brevedad.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 22 Feb 2025 12:16 
Desconectado
Div@
Div@

Registrado: 24 Mar 2004 11:24
Mensajes: 9714
Ubicación: Gasteiz
Imagen

Grabación del Gran Teatre del Liceu de 2007 con el compositor presente, ya muy mayor pero recibiendo en pie la ovación del público en unas imágenes muy emocionantes. Esta ópera es una versión moderna de la historia de Manon Lescaut.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 23 Feb 2025 10:53 
Desconectado
Div@
Div@

Registrado: 24 Mar 2004 11:24
Mensajes: 9714
Ubicación: Gasteiz
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 23 Feb 2025 11:02 
Desconectado
Concertino
Concertino

Registrado: 28 Nov 2015 11:04
Mensajes: 866
Imagen
Releyendo mensajes de antiguos foreros - ya desaparecidos de esta web hace años - como los de Simon Boccanegra, me han gustado un par de frases suyas, que creo que hacen verdadera justicia a esta soprano dramática con una técnica depuradísima. La suficiente para encarnar a "Norma"
El primer mensaje que rescato - y lo aplico a su Norma - es éste:
* [/list]"Quien escucha la voz de Dimitrova atentamente, aún en sus grabaciones, fuera de cualquier impresión obvia sobre un instrumento de excepcional fuerza, no puede permanecer insensible frente al esfuerzo de la cantante por hacer su voz siempre más liviana, por darle siempre un color expresivo e intensidad interna al sonido."
Yo destacaría de esta frase el "hacer su voz siempre más liviana" siendo su capacidad para emitir diminuendos y pianísimos preciosos, los que hacen que en pasajes más líricos, como los dúos con Adalgisa, el "dormono entrambi" o la parte final de su intervención, como "cual cor tradisti" no hagan agua al encontrarnos con una soprano dramática cantando "su" repertorio afín.
Luego está las expresiones "color expresivo" e "intensidad interna" al sonido. Expresiones que reflejan perfectamente el cómo entendía este papel la gran Ghena.
Es una Norma - como no puede ser de otra manera, dada la materia vocal que tenemos entre manos - diferente a las Normas de Callas, Sutherland ...puesto que es una soprano puramente dramática cantando un papel en principio ajeno a su más connatural repertorio. La técnica depuradísima de esta cantante logra lo imposible y hace que nos encontremos ante la soprano dramática que mejor ha encarnado a Norma, aunque si consideramos a la Cerquetti como soprano dramática, la cosa puede cambiar un poco.
Sólo hay una frase en la que no acabo de estar de acuerdo. Es la siguiente:
* "NADIE ESPERE UNA NORMA COMO CALLAS........ ni mucho menos.... NI HABLAR de una como caballé, y la comparación con sutherland, directamente puede ser hilarante :P jajajajaja.... está bajo la tradición de otro tipo de normas.... más cerca a cigna, obviamente :wink:"

No puede compararse con las normas referenciales de Callas y Sutherland - cada una en un aspecto diametralmente distinto - o la de la soprano catalana, pero que sostenga este antiguo forero que está más cerca de Cigna "obviamente" yo no lo tengo tan claro. Cigna fue su profesora y la que le enseñó los secretos de Turandot, pero quien haya tenido la paciencia de terminar de escuchar la Norma de la Gigna y luego la de la Dimitrova, podrá ver que son dos mundos absolutamente distintos. Aunque vocalmente sean las dos dramáticas, sus tradiciones son la noche y el día. Yo, de las Normas posteriores a Callas, le veo más cosas en común - aunque con sus grandes diferencias en el terreno vocal - a Caballe, en su intencionalidad de apianar y de modular el sonido y de destacar los pasajes más líricos de esta heroína, aunque por las innatas características vocales de Ghena, en los pasajes donde hace falta "echar más leña" ella SÍ da cumplida cuenta y muestra una autoridad y solvencia propia - ahora sí - de una soprano dramática como ella. Por ejemplo: en en el tercetto del acto I.

A quien quiera saber más de la voz de esta soprano, le aconsejo que relea sus mensajes y luego escuche la "Norma" napolitana de 1987.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 24 Feb 2025 19:05 
Desconectado
Div@
Div@

Registrado: 24 Mar 2004 11:24
Mensajes: 9714
Ubicación: Gasteiz
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Qué está usté escuchando en este momento? (XII)
NotaPublicado: 25 Feb 2025 21:19 
Desconectado
Div@
Div@

Registrado: 24 Mar 2004 11:24
Mensajes: 9714
Ubicación: Gasteiz
Imagen

Una ópera de relativa popularidad en el mundo eslavo y que, desde luego, merece nuestra atención. Hay continuas referencias a la parte bélica de Voina i Mir, de Sergei Prokofiev con la trompetería, las páginas corales y el tono guerrero de tantos y tantos personajes, lo que no es raro tomando en cuenta el hecho histórico en el que se basa la ópera de Yuri Shaporin. Recomendable y más en esta versión, con nombres legendarios del canto soviético.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 9552 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 614, 615, 616, 617, 618, 619, 620 ... 637  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora [ DST ]


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 253 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

   
     
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com