Fecha actual 12 Jul 2025 14:28

Todos los horarios son UTC + 1 hora [ DST ]




Nuevo tema Responder al tema  [ 22 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2

¿Cuál de los siguientes tenores cree que ha ofrecido el mejor Otello verdiano?
- Nicola Fusati 0%  0%  [ 0 ]
- Giovanni Martinelli 3%  3%  [ 1 ]
- Torsten Ralf 0%  0%  [ 0 ]
- Ramón Vinay 5%  5%  [ 2 ]
- Mario del Monaco 38%  38%  [ 14 ]
- Set Svanholm 0%  0%  [ 0 ]
- Jon Vickers 16%  16%  [ 6 ]
- Giuseppe Di Stefano 3%  3%  [ 1 ]
- James McCracken 0%  0%  [ 0 ]
- Gianfranco Cecchele 0%  0%  [ 0 ]
- Plácido Domingo 19%  19%  [ 7 ]
- Carlo Cossuta 3%  3%  [ 1 ]
- James King 0%  0%  [ 0 ]
- Franco Bonisolli 8%  8%  [ 3 ]
- Giuseppe Giacomini 3%  3%  [ 1 ]
- José Cura 0%  0%  [ 0 ]
- Aleksandrs Antonenko 0%  0%  [ 0 ]
- Gregory Kunde 3%  3%  [ 1 ]
- Jonas Kaufmann 0%  0%  [ 0 ]
- Francesco Meli 0%  0%  [ 0 ]
Votos totales : 37
Autor Mensaje
 Asunto: Re: SU OTELLO FAVORITO (2/2
NotaPublicado: 23 Dic 2024 21:25 
Desconectado
Crítico ciclotímico
Avatar de Usuario

Registrado: 15 Sep 2014 19:40
Mensajes: 5770
Ubicación: MI6, London.
Ya Renata Tebaldi, aún reconociendo la grandeza del Moro de Del Monaco, le echa en falta algo más de "humanidad". Yo creo que cantar tantas veces un papel -y se dice que lo hizo más de 400 sobre los escenarios- termina estereotipándolo, convirtiéndolo en una especie de cliché. En cualquier caso, yo siempre he recomendado las grabaciones en vivo a las de estudio, porque en vivo Del Monaco se tiene que dosificar necesariamente y ello le obliga a no desbocarse vocalmente a cada ocasión.

_________________
"Per ser feliç, mortal, camina sempre i oblida"
Joan Brossa


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SU OTELLO FAVORITO (2/2
NotaPublicado: 24 Dic 2024 19:30 
Desconectado
Div@
Div@

Registrado: 12 Ene 2016 4:29
Mensajes: 1492
La confrontación que se hace de la visión de Mario del Mónaco y Jon Vickers, no debería ser tal, pues son dos visiones y dos personalidades.

De igual manera, señalar al italiano solo como un vociferante del papel, es igualmente un estereotipo.

Quizás cargue las tintas en más partes de las necesarias, pero eso mueve el sentimiento.

Los matices están en el dúo Gia nella notte densa, en el Dio mi potevi y el Nium mi tema, como en momentos del Dio ti giocondi. Hay que darle la oportunidad, escúchenlo ahí.

Esperar en el Esultate! o en el Ora e per sempre o el Ora e per sempre cursilerías, sería un contrasentido.

El caso de Vickers, es de esos cantantes que hacen de la necesidad virtud.

Lo que no está a su alcance en el idiomatismo, trata de alcanzarlo en los detalles, en la profundización cerebral, que para algunos será suficiente y les impacta.

Para otros, es hacer demasiado analítico el canto, que no es una obra teatral y hacer en prosa.

Es similar a lo pretendido por Kaufmann modernamente, quien se reconoce admirador del canadiense, aunque sus necesidades fueran muy grandes y las virtudes se quedaran en aproximaciones, pero se le reconoce el esfuerzo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SU OTELLO FAVORITO (2/2
NotaPublicado: 24 Dic 2024 23:15 
Desconectado
Div@
Div@
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2010 23:50
Mensajes: 3784
Ubicación: Calle Mossén Femades
Pues yo he votado a cuatro: Del Mónaco, Domingo, Vickers y Vinay.

_________________
Mejor un mal Verdi que un buen Britten.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SU OTELLO FAVORITO (2/2
NotaPublicado: 25 Dic 2024 9:06 
Desconectado
Concertino
Concertino

Registrado: 02 Abr 2023 14:31
Mensajes: 1000
.


Última edición por Supraphon el 21 Ene 2025 17:28, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SU OTELLO FAVORITO (2/2
NotaPublicado: 25 Dic 2024 19:06 
Desconectado
Div@
Div@

Registrado: 12 Ene 2016 4:29
Mensajes: 1492
Supraphon escribió:
Imagen
Russell Thomas como "Otello"

La verdad es que el rol de Otello, tanto en ópera como en teatro, es algo que no está al alcance de cualquiera, y aquel que se enfrente a semejante desafío, yo creo que merece un respeto. Estamos ante un personaje que en un par de horas tiene que ser triunfante, desconfiado, enamorado, vulnerable, furioso ,loco y arrepentido … Y en la ópera, después de un comienzo así, con truenos, relámpagos y cañonazos, salir en frio desde el camerino y, pisando fuerte, enfrentarse a una bestialidad como “¡ Esultate !” me parece que requiere de una voluntad firme y de unos nervios de acero.

Por cierto, no sé que opinan de este Russell Thomas que aparece en la foto y en el video adjunto. Yo no soy ningún experto y, quizás precisamente por ello, esta entrada me parece bastante impresionante.

https://www.youtube.com/watch?v=3WJbSThnSaA


En los últimos años han aparecido algunos cantantes afroamericanos, que se han ocupado del moro verdiano.

Otro Esultate! para su colección estimado amigo:

https://youtu.be/miPOyOoIIhk?si=f-TS7Fx4qprQ4VZB


El señor Fabio Sartori, también ha hecho lo suyo, en ese enfoque de un Otello "lírico".

Ha habido evolución por parte del italiano?

https://youtu.be/R78ZP0c2Fzk?si=2uZwiy7AgIOKFQIj

https://youtu.be/Wu6Gz5_q0C0?si=phOUgXqNhwXvTMNA


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SU OTELLO FAVORITO (2/2
NotaPublicado: 13 Feb 2025 1:45 
Desconectado
Refuerzo de coro
Refuerzo de coro
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2010 17:05
Mensajes: 25
Ubicación: Madrid
Para mi Jon Vickers sin duda, especialmente por su grabación con Gobbi y Rysanek de RCA; lástima la orquesta.

...no se cómo pueden considerar a Domingo en esa lista: incluso Pavarotti me parece una opción más seria.

Saludos :-)

_________________
http://perangulo.blogspot.com


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SU OTELLO FAVORITO (2/2
NotaPublicado: 13 Feb 2025 14:54 
Desconectado
Crítico ciclotímico
Avatar de Usuario

Registrado: 15 Sep 2014 19:40
Mensajes: 5770
Ubicación: MI6, London.
Yo me crié -es un decir- con el primer Otello de Del Monaco (el del infausto Alberto Erede) y luego me decepcioné con el de Karajan porque la orquesta no dejaba oir a los cantantes (defecto afortunadamente resuleto hoy por la tecnología de sonido); pero debo reconocer que Vickers en esa grabación de Serafin está muy bien, no el posterior con Karajan en el que, por mucha introspección que le ponga al personaje, no puede compensarla el "estropajo" de su timbre.

_________________
"Per ser feliç, mortal, camina sempre i oblida"
Joan Brossa


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 22 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2

Todos los horarios son UTC + 1 hora [ DST ]


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

   
     
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com