Estuve ayer. Mediocrísimo Otello y la producción sí molesta y no sólo por fea y aburrida. Es más, a mí me indignó porque atenta contra la obra. Venecia se convierte en Stalingrado con el ejército ruso sustituyendo a las huestes de la Serenissima con la visita de Mary Poppins incluida y una Madonna Ortodoxa!!! paseándose por el escenario y que termina convertida en diana de dardos

. Otello no puede ser igual a los demás, es fundamental para Shakespeare y para Verdi-Boito que sea un "diferente", germen de la inseguridad que le lleva a los celos irracionales. Como ya se ha expresado aquí, ni una mísera cama en el último acto y el absurdo de que Yago permanezca en el escenario en la muerte del protagonista.
Kunde lo saca, pero cada vez se le ven más los costurones. Estuvo mejor en Valencia hace 3 años con Mehta. Se tiene que rerservar descaradamente en la primera parte, no es capaz de acabar las frases y el timbre es leña pura, excepto arriba donde gana mucho brillo.La Jaho es una Despinettita de teatro de provincias que destila filaditos-falsete por doquier, pero es musicalita y tiene buena presencia. Petean, un rollo. El material de estos dos últimos (no digamos el insignificante Cassio) les permitiría ser partichino como mucho en cualquier otra época del teatro lírico. Palumbo sacó buen rendimiento de la orquesta, pero su labor fue deshilachada, irregular, con tempi incoherentes y sin verdadera tensión y progresión teatral.
Lo mejor, la exposición del Archivio Ricordi en el que se puede contemplar el Autógrafo del Credo de Yago y la carta manuscrita en la que Verdi de reserva el derecho de suspender el estreno y el curso de las representaciones si no alcanzan el nivel que él exigía. Anda que si levantara la cabeza!!!!
