Yo también estuve ayer. No le ví, Don Tip. ¿Ha encogido usted con el nuevo año?
Una agradable función de ópera, pero de las que se aplaude, pero no te levantan del asiento. Muy aseada dirección musical de Paul Daniel (que no es ningún genio, ni un músico inspirado, pero sí competente) a una orquesta de la que obtuvo un buen rendimiento. La trabajada y brillante orquestación de la obra estuvo perfectamente expuesta y se pudo comprobar en los interludios y la pantomima, de notable nivel.
La producción funciona, tiene ideas, la mayoría buenas, hay una dinámica y trabajada dirección de actores y todo contribuye a un montaje de buena factura. Un acierto. De momento, a Laurent Pelly le he visto tres buenas y una mala.
Mediocre el reparto, que si funcionó desde el aspecto del compromiso escénico y la corrección musical, se mostró paupérrimo en cuanto a presencia sonora y capacidad vocal. Schwartz, resuelta y juvenil en escena, es una mini soubrettina que resulta tapada por la orquesta la mayor parte de la obra. Alice Coote, aburrida y monocorde, parecía la Zajick a su lado. La Montague en las últimas y "la voz fantasma" de Skovhus, gutural, retrasada, pálida y seca, llegó a sonar a Hotter en este contexto. Mejor no digo nada de la parodia de bruja del ex tenor Zapata, vocalmente ya cercano a un señor de la calle. Eso sí, fue el más aplaudido.
Cierto es que esta ópera no requiere, en principio, las voces que otros repertorios, pero oigan esto lo cantaban Edita Gruberova, Brigitte Fassbaender, Chista Ludwig, Elisabeth Grümmer, Sena Jurinac... etc, aunque claro, viendo quién canta hoy día Ballo in maschera, Valquiria o Cavalleria Rusticana, qué vamos a esperar encontrarnos en este título.
Muy contento de haber podido ver finalmente esta ópera en vivo y con buen nivel. Agradezco su programación.
Ya son 255 títulos en mi lista
